ISO 22000: APOSTAR POR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

ISO 22000: APOSTAR POR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

La ISO 22000 tiene como objetivo garantizar que los productos alimentarios sean seguros en todas las etapas de la cadena de suministro, desde la producción hasta la distribución al consumidor final.

El principal objetivo es prevenir los riesgos de contaminación en los alimentos, porque puede producir problemas relacionados con patógenos, alérgenos, contaminantes químicos y físicos. 

Se trata de tener un sistema para identificar, controlar y minimizar los peligros que pueden comprometer la seguridad alimentaria.

Esta norma se basa en los principios del Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), que se implanta para garantizar la seguridad alimentaria. 

Por tanto, la propia norma requiere a las empresas la implementación de un sistema de control basado en la identificación de peligros y su gestión en función de los riesgos que presentan

Las empresas certificadas con esta norma aseguran que sus productos son seguros y están libres de riesgos alimentarios, lo que mejora la confianza por parte de los propios consumidores.

Al identificar y controlar los riesgos, las empresas pueden reducir el riesgo de retiradas de productos del mercado y evitar posibles incidencias.

Además todas las empresas que implantan la norma tienen que asegurar el cumplimento de la normativa legal vigente relacionada con la seguridad alimentaria.

Hay que tener en cuenta que la ISO 22000 es compatible con otras normas de gestión, como la ISO 9001 y la ISO 1400, lo que ayuda a las empresas a implementar un sistema de gestión integrado.

En definitiva la ISO 22000 es de gran utilidad para las empresas del sector alimentario, ya que garantiza la seguridad de los productos a lo largo de toda la cadena de suministro.

Para más información podéis contactar con nosotr@s, puesto que contamos con una amplia experiencia en temas de Seguridad Alimentaria.

Deja un comentario