No se trata de trabajar más, sino de trabajar mejor.
Hoy queremos compartir algunas ideas sobre la importancia de la productividad en el día de las empresas.
Un equipo de personas productivo tiene muy claro cuáles son sus metas y sus objetivos. Para que las personas tengan los objetivos claros éstos deben ser SMART. Específicos, medibles, alcanzables, realistas y con plazos bien definidos.
A la hora de mejorar la productividad en una empresa tiene que estar bien definido el plan de acción para conseguir el objetivo, por ello es recomendable que en los equipos de trabajo se revise periódicamente las tareas pendientes estableciendo prioridades y fechas realistas de entrega de las mismas.
Si llevamos a cabo una revisión semanal de cumplimiento de planes de acción evaluando los logros y ajustando prioridades, nos ayudará a planificar y corregir errores de cara a la próxima semana.
Las herramientas digitales pueden facilitar el día a día de las empresas siempre y cuando las personas encargadas del uso de las mismas estén debidamente formadas. Invertir tiempo en formación ayudará a que mejore la productividad en el futuro.
Es básico que en el día a día de la empresa apostemos por el feedback tanto a nivel interno como a nivel externo e incorporemos todas aquellas sugerencias de mejora que nos pueden dar tanto clientes como personas que están involucradas en la actividad principal de la empresa.
Los pequeños avances diarios conducen a grandes logros pero se necesita constancia en el día a día y motivación. Un equipo de personas motivadas será mucho más productivo, por tanto es necesario que de vez en cuando sepamos agradecer el esfuerzo para motivar al equipo a seguir adelante.
La productividad en las empresas no se puede medir únicamente por el número de horas trabajadas, sino por la capacidad de transformar esfuerzos en resultados de alto impacto por eso es necesario revisar los procesos de trabajo.
Al optimizar procesos, aprovechar herramientas digitales y revisar periódicamente indicadores clave, podremos incrementar la productividad.